DIARIO DE CAMPO #1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMNISTRACIÓN DE HOTELERÍA Y TURISMO
TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS

Curso: 8vo "A"  Sección: Diurna
Prof.: LIC. MÓNICA NUGRA BETANCOURTH. MGS. 
(manugra@utmachala.edu.ec)
Tema: Tema de Investigación. Planeamiento del Problema,
Contextualización Macro, Contextualización Meso,Contextualización Micro



Un tema es el asunto de un discurso, es decir, sobre lo qué éste trata. Del mismo modo, un tema de investigación (en adelante tema) es un asunto que concierne al campo de saberes dentro del cual pretendemos investigar.
 
Planteamiento del problema

El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.
Desde el punto de vista de la metodología científica, el planteamiento del problema es la base de todo estudio o proyecto de investigación, pues en él se define, afina y estructura de manera formal la idea que mueve la investigación.


Contextualización macro
 

Señalar el medio ambiente donde existe el problema, indicando la disciplina, si es el caso, la teoría donde se inserta, entre otros. Citar referencias de algunas recomendaciones o sugerencias hechas por organismos, instituciones o comisiones internacionales
(UNESCO, OEA, OPS, entre otros) y nacionales (CNU, OPSU, CNE, CENAMEC, ministerios, otros).
 
Contextualización Meso
Contextualizar el problema donde se presenta.


Contextualización Micro

Consiste en explicar cómo se manifiesta la existencia del problema, indicando las evidencias e identificando las causas y las consecuencias del mismo.
 

ACTIVIDAD EN CLASE
  • Definir Taller de elaboración de tesis e investigar temas relacionados al turismo sostenible en la biblioteca Virtual_Utmach.



Tema de Investigación. Planeamiento del Problema, Contextualización Macro, Contextualización Meso ,Contextualización Micro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNDAMENTACIÓN LEGAL